No importa en que nivel de su arte se encuentre un escritor, los pares siempre resultan esenciales como espejo, consulta o simple compañía con el conocimiento adecuado como para interesarse en lo que precisamos compartir. Muchos grupos de escritores se convirtieron en movimientos literarios y algunos pares famosos no dejaron nunca de intercambiar sus trabajos a lo largo de la vida. Es sin embargo a los escritores que comienzan que el grupo de pares y un sistema consensuado de trabajo puede convenir cuando no se puede acceder a un maestro o a un taller.
El grupo de pares literario no necesita de la presencia física. Un acceso a una página de Internet abierta para los integrantes del grupo permite la interacción a distancia. El método es simple y requiere un iniciador-administrador del grupo que organiza la página y los accesos a la vez que instaura las reglas comunes: límite de trabajos que pueden ser presentados por los miembros, límite en el género y en la cantidad de palabras, modalidad de los comentarios. Como comunidad cerrada y sólo abierta a sus miembros, asegura la intimidad en Internet. Puede establecerse también un límite de participantes, aunque a veces hay un máximo determinado por el sistema de blog que se elija.
La idea es que cada uno de los escritores en formación pueda presentar sus trabajos y ser leído y criticado por sus pares, a la vez que forme su propio criterio de editor y corrector revisando los trabajos de los demás.
La variedad de personalidades reproduce frecuentemente el universo amplio del público, y si bien la ausencia del maestro impar limita el proceso de perfeccionamiento, la libertad, informalidad y sentido grupal de la responsabilidad hacen de estos grupos un valioso instrumento para el escritor en evolución.
En tiempos en que a todo el mundo le resulta difícil desplazarse y pagar, ese grupo creativo gratuito y sin salir de casa ofrece una solución al escritor que habiendo ya comenzado a producir, precisa una urgente devolución sobre sus textos.
Es un gran recurso también para la escuela, tanto en el nivel primario como el secundario, por a la vez que valoriza y destaca la expresión personal, acostumbra a la lectura crítica y pone el acento en la literatura como acontecer público además de privado.
El grupo de pares reproduce como microcosmo el macrocosmos del mundo editorial, los escritores y el público lector, incluyendo en éste al periodismo crítico.
Leave a Reply